La Fundación Málaga y la Fundación Albéniz intensificaron su colaboración a favor de la enseñanza musical mediante becas concedidas a los Hermanos del Valle y a Carmen Elena

Dúo del Valle

Víctor y Luis del Valle son alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, centro en el que completan su formación en la Cátedra de Piano Fundación Santander Central Hispano bajo la tutela del maestro Dimitri Bashkirov, Titular de dicha Cátedra, y del profesor Claudio Martínez-Mehner. También reciben las enseñanzas de los profesores Marta Gulyas y Eldar Nebolsin, dentro de la Cátedra de Música de Cámara-Grupos con Piano. El dúo de pianos formado por los Hermanos Del Valle se perfila como uno de los más sólidos valores en esta especialidad no solamente en España sino también en el ámbito internacional, como lo demuestra el reciente premio obtenido en el prestigioso Concurso Internacional de Música ARD de Munich.

Carmen Elena

La Fundación Málaga financió la beca de matrícula a la joven violonchelista malagueña Carmen Elena en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía. El Presidente de la Fundación Málaga, Rafael Domínguez de Gor, y la Presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O´Shea, firmaron un convenio de colaboración para apoyar la labor pedagógica que la Fundación Albéniz lleva a cabo a través de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía –cuya Presidencia de Honor ostenta su Majestad la Reina– es un centro de alta formación profesional que ha recibido el reconocimiento internacional de las autoridades educativas especializadas. Creada en el año 1991, su objetivo es formar a músicos de excelencia. Gracias a la ayuda que le vienen prestado tanto las instituciones públicas como entidades privadas, la falta de recursos no es un impedimento para que los jóvenes talentos disfruten de una enseñanza de elite con grandes profesores y artistas destacados dentro del panorama musical. Actualmente cerca de 90 jóvenes procedentes de España y otros países –con especial presencia de las naciones iberoamericanas– cursan sus estudios en las distintas cátedras, enseñanza que se complementa con la presencia de grandes maestros invitados a impartir Lecciones Magistrales y la participación de los alumnos en cerca de doscientos conciertos públicos por salas de toda la geografía española.