Fundación Málaga, con el fin de enriquecer la oferta cultural de la Noche en Blanco de Málaga, organizó y colaboró en diversas actividades

Noche en Blanco 2011

Museo Larios: Fundación Málaga convierte la calle Larios en un paseo museístico ofreciendo famosas obras de arte presentes en nuestros museos en copias exactas a escala 1/1 colocadas dentro de los escaparates, mirando hacia la calle. Los visitantes participaron en el sorteo ante notario de una de las obras expuestas, a su elección, por el mero hecho de haber rellenado una papeleta con una identificación adecuada y haberla depositado en unas urnas durante la Noche en Blanco.

Esta actividad contó con la colaboración especial de Junta de Andalucía, McDonalds Plaza de la Marina, Vídeo Sur TV, Fundación Escultor Berrocal, Museo Municipal Patrimonio de Málaga, Nicolás, Primor, Misako, Etam, General Óptica, Cajasur, Banco Santander, BBVA, Banco Popular, Hotel Molina Lario, Museo Peinado, Museo Revello de Toro, Museo de Málaga Sede Palacio Episcopal, Museo Carmen Thyssen y Museo de Arte Contemporáneo de Málaga.

Proyección ‘Aquella Málaga, Aquella Provincia’: En el Hotel Molina Lario tiene lugar la proyección de la producción “Aquella Málaga, Aquella Provincia” junto a una exposición fotográfica. Se trata de relevantes documentos audiovisuales tomados en la provincia de Málaga a comienzos del siglo XX, contando con el guión y dirección de Domi del Pastigo.

Noche en Blanco 2010

Exposición ‘El perímetro de mi carne’ de Eugenia Esteban: Una muestra de 28 lienzos de pequeño formato que causa la sorpresa y la reflexión con una técnica transgresora y vanguardista. Esta exposición va acompañada de una performance de música jazz y danza.

Edición ‘Carpintería de lo Blanco’: Fundación Málaga obsequia con un magacín profundamente ilustrado de la actividad en directo de los carpinteros de la carpintería de Armar, así como de la exposición organizada por el Museo de Málaga.

‘Tus Manos Miran’: Con la complicidad de la oscuridad de la Noche en Blanco, participantes invidentes y videntes que han tapado sus ojos, competirán en el montaje de una escultura de Miguel Berrocal, ganando el que más rápido lo haga, una pieza del artista.

‘Brindis musical en el Museo del Vidrio y del Cristal’: se presentan brindis líricos famosos y escenas de brindis del teatro y de la ópera de todos los tiempos, evocando la importancia de la copa y del vidrio en las relaciones galantes.

‘Espacio en Blanco’: Retransmisión en directo en el Museo Interactivo de la Música del programa de radio Espacio en Blanco de RNE.

Exposición ‘Interiores’ de Luis Amavisca y Cristina Martín Lara: Esta exposición de dos videoinstalaciones, que pudo visitarse en la Sociedad Económica de Amigos del País.