Valentín Kovatchev
Muestras de pintura del artista búlgaro afincado en Málaga Valentín Kovatchev, expuestas en los años 2011 y 2014 y dedicadas a Bulgaria y Salvador Dalí respectivamente
‘Dos almas, una esencia’, España – Bulgaria. 100 años de relaciones diplomáticas de Valentín Kovatchev
Fundación Málaga, en colaboración con la Universidad de Málaga, celebran el centenario de las relaciones diplomáticas entre España y Bulgaria con la exposición ‘Dos almas, una esencia’ del artista español de origen búlgaro Valentin Kovatchev (25 de mayo al 26 de junio de 2011 en la Sala de Exposiciones del Rectorado de la UMA).
La exposición conmemora un siglo de lazos políticos, económicos y culturales, en la que Kovatchev simboliza sentimientos universales y demuestra que el arte es uno de los lenguajes más bellos y el eslabón mágico que hermana pueblos, naciones, sueños y almas.
Un recorrido fascinante por la vida y obra de un artista singular, que en 1992 trasladó su residencia de Sofía a Málaga y que ha sabido abrazar ambas culturas y sintetizar dos almas, en una única esencia.
Desde la iconografía bizantina, cuna del arte búlgaro, a los grandes maestros como Velázquez y Picasso; el caballo andaluz, los legendarios caballos tracios, ‘el Camino de Santiago’, ‘Andalucía Espiritual’ y ‘Don Quijote con alma búlgara’, entre otras temáticas, conforman esta extraordinaria exhibición en las técnicas de pintura al óleo, dibujo y grabado.
‘Homenaje a Dalí’
Fundación Málaga, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Relaciones Institucionales de la Universidad de Málaga, celebró la exposición ‘Homenaje a Dalí’ (2-27 de noviembre de 2004) en la Sala de Exposiciones del Edificio de Rectorado, con motivo del centenario del nacimiento de esta genial figura.
Esta muestra del pintor y grabador Valentín Kovatchev, de origen búlgaro pero afincado en Málaga, fue su personal tributo al artista natural de Figueras y se estructuró en dos partes: ‘Homenaje a Dalí’, configurada por obras inéditas en pintura al óleo y la ‘Suite Dalí’, con grabados y dibujos, realizados expresamente para el acontecimiento, y ‘El Surrealismo en la obra de Kovatchev’, que ofreció una selección de obras del artista, compuestas por óleos, dibujos y grabados realizados entre 1983 a 2003.
Esta exposición contó con las planchas-matrices y la exposición de un facsímil del Fasciculus Temporum de Wernerius Rolewinck, considerado el primer libro ilustrado con grabados en nuestro país, y se completó con una conferencia pronunciada por la Doctora en Historia del Arte, Mª. Lluïsa Borràs, bajo el título ‘Vida y obra de Salvador Dalí’.