Qué hacer este fin de semana: Agenda Cultural de Málaga del 23 al 25 de junio
Málaga, 22 junio, 2017
Conoce las principales citas que tendrán lugar en la provincia malagueña
Un fin de semana más, Málaga presume de cultura para todos. Si quieres conocer las principales citas de estos días, consulta aquí nuestra agenda cultural. Te proponemos algunas actividades de las muchas que se ofrecen para estos primeros días del verano:
Antequera de noche. Viernes
‘Paseando Antequera’es una actividad destinada para toda la familia, que consta de una ruta nocturna teatralizada en tono de comedia ambientada en el Siglo de Oro español por el casco antiguo de la ciudad. Conocer el patrimonio cultural de Antequera es uno de los objetivos de ‘Luz de Luna 2017’, que en esta edición ha programado más de treinta actividades.
Música clásica en Cómpeta. Viernes
Los amantes de la música clásica tienen un cita en Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Cómpeta, a las 21 horas, para disfrutar del concierto de Almudena González y Cristina Naranjo – flauta travesera y piano.
Teatro Alameda. Viernes a domingo
‘Qué mala suerte tengo pa tó’ es la obra que ofrece el Teatro Alameda hasta el 16 julio. Pásatelo en grande con Manolo Medina y Javier Vallespín, uno de los dúos de cómicos más divertidos de España.
Conferencia. Viernes
La Casa Gerald Brenan recuerda al escritor británico Evelyn Waugh, coetáneo de Brenan en una jornada que comienza a las 18:30 horas con la proyección del primer capítulo de la serie “Retorno a Brideshead”. A continuación, Carlos Villar, uno de los grandes especialistas de la obra de Waugh y de la literatura inglesa del siglo XX, pronunciará una conferencia.
Flamenco. Sábado
El Museo de Arte Flamenco Peña Juan Bravo ofrece una espectáculo a las 20,30 horas a cargo del cuadro flamenco de Sandra Cisneros, con Alejandro Estrada al cante y Manu a la guitarra.
Infantil. Sábado
Ven con los más pequeños de la familia a conocer la historia de Alí Babá y descubre junto a ellos el tesoro que los cuarenta ladrones esconden en una misteriosa cueva. Descubre este cuento de Antoine Galland en el MIMMA, a través de la adaptación que ofrece junto con el grupo ‘Donde viven los cuentos’. A las 12 horas, para niños mayores de 2 años.
Concierto en el Thyssen. Sábado
El arte y la música se unen este verano en ‘Aperitivos Thyssen’, una serie de conciertos interpretados por jóvenes solistas y bandas, influenciados por el jazz y por las vanguardias artísticas. No te pierdas esta sesión inspirada en las obras de Pollock a cargo del grupo ‘Forastero’ dentro del programa de conciertos Aperitivos Thyssen. A las 12:30 horas.
Zarzuela. Sábado
En ‘Antología de la zarzuela’, considerado el mejor espectáculo de género lírico español de todos los tiempos, se reúnen tres siglos de cultura ibérica. Se trata, además, del musical español por excelencia. Más de 17 millones de espectadores en 38 países y 184 ciudades han convertido a la zarzuela en atractivo universal. No te la pierdas. En el Teatro Cervantes.
Talleres. Sábado
La Casa Natal de Picasso ofrece talleres gratuitos los sábados de 11 a 13 horas para niños con edades comprendidas entre 5 y 12 años.
Concierto. Domingo
Los alumnos de la Escuela de Música y Canto Lina Navas, en sus diferentes disciplinas, muestran su talento en concierto-audición en las instalaciones del MIMMA.
Cuentacuentos. Domingo
Acércate al MIMMA con los más pequeños de la familia para conocer la historia de ‘La bella durmiente’ de los Hermanos Grimm, a las 12 horas, para niños a partir de 2 años.