• Fundación Málaga
  • Fundación Málaga

Fundación Málaga junto a la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de Ciencias han dado a conocer los ganadores de los prestigiosos Premios Málaga de Investigación en su edición de 2024, que reconocen la excelencia en las modalidades de Ciencias y Humanidades. Tras la deliberación del jurado, se ha decidido otorgar los premios de este año a destacados investigadores cuyos trabajos contribuyen de manera significativa al avance del conocimiento en sus respectivos campos.

En la modalidad de Ciencias, el premio ha sido concedido Ex aequo a los siguientes investigadores:

– Dr. D. Sergio Fortes Rodríguez, quien ha destacado por su extensa trayectoria en el ámbito de las telecomunicaciones, la inteligencia artificial y las redes avanzadas de comunicaciones. Su trabajo se centra en la gestión inteligente de redes 5G y 6G, aplicando innovadoras técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Con más de 44 artículos publicados en revistas de alto impacto, y habiendo liderado proyectos de investigación financiados tanto a nivel nacional como internacional, su investigación ha tenido un notable impacto en la mejora de las comunicaciones móviles y su sostenibilidad.

– Dra. Dña. Melissa García Caballero, reconocida por su trabajo en el campo de la biología molecular, especializado en el estudio de la angiogénesis y su relación con el cáncer. Sus investigaciones han permitido el desarrollo de nuevas terapias para combatir el linfedema en pacientes oncológicos y la identificación de compuestos anti-tumorales. Actualmente, es Investigadora Principal Emergente del Instituto Biomédico de Málaga y lidera diversos proyectos sobre el microambiente tumoral y nuevas dianas terapéuticas.

En la modalidad de Humanidades, el premio ha sido otorgado al trabajo titulado:

– “Posmodernidad italiana non finita: Las propuestas de Paolo Portoghesi y Vittorio Gigliotti para un apartotel y viviendas de lujo en Puerto Banús”, presentado por D. Antonio Jesús Santana Guzmán. Este trabajo analiza un proyecto arquitectónico de los años 70 que no llegó a realizarse, pero que reflejaba la visión de dos figuras icónicas de la arquitectura posmoderna, Paolo Portoghesi y Vittorio Gigliotti. La investigación pone en valor el patrimonio documental del proyecto y su importancia en el contexto del urbanismo y la arquitectura en la Costa del Sol, destacando su carácter innovador y su relevancia histórica.

Fundación Málaga felicita a los premiados y reafirma su compromiso con el fomento de la investigación y la cultura en la ciudad. Los galardonados recibirán sus reconocimientos en una ceremonia que se celebrará próximamente, cuyo lugar y fecha serán anunciados próximamente.

Los Premios Málaga de Investigación nacieron con la vocación de impulsar y difundir la cultura malagueña en el siglo XX de la mano de Luis Armentia, el principal coordinador de estos galardones, originalmente otorgados por el Liceo de Málaga desde 1967.

En 2017 fueron recuperados gracias al patrocinio de Fundación Málaga, de forma que la alianza estratégica de las tres instituciones (la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, la Academia Malagueña de Ciencias y Fundación Málaga) impulsa y apoya el trabajo de los investigadores malagueños.

También te puede interesar…