Fundación Málaga y Fundación El Pimpi convocan el Premio ‘Málaga Ciudad del Paraíso’
Málaga, 17 mayo, 2018
Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad menores de 40 años hasta el 1 de noviembre de 2018
Fundación Málaga y Fundación El Pimpi han presentado las bases de la primera edición del Premio Internacional de Poesía Málaga Ciudad del Paraíso, que convocan conjuntamente ambas instituciones y cuyo ganador verá publicado su libro como el nº6 de la Colección 25poemas.
Así lo han dado a conocer el presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea; el fundador de Fundación El Pimpi, Pepe Cobos; y el escritor y director de la Colección 25poemas, Juvenal Soto. El acto ha tenido lugar en El Palomar de El Pimpi, donde se han dado a conocer las bases del premio, así como las fechas del fallo y presentación del libro ganador.
Al premio podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad cuya edad no supere los 40 años. Las obras deberán estar escritas en español y cada autor podrá presentar un solo original. La admisión de los originales finalizará el 1 de noviembre de 2018, teniendo lugar el fallo del jurado en el transcurso del mes de diciembre de ese mismo año. Finalmente, la entrega del premio y presentación del libro ganador tendrá lugar en un acto que se celebrará en el mes de marzo de 2019.
El certamen Málaga Ciudad del Paraíso forma parte del proyecto “MálagaEspoesía”, que surge de la mano del escritor Juvenal Soto, con el apoyo de Fundación Málaga, con el fin de devolver a la ciudad y su entorno el esplendor vivido durante la Generación del 27. El objetivo de la iniciativa es impulsar las letras, en general, y la poesía, en particular, todo ello en el ámbito de nuestra ciudad y su entorno.
El primer año editorial de MálagaespoesíA
El proyecto “MálagaEspoesíA” concluyó su primer año editorial con la publicación de tres títulos. El primero de ellos es el nº 4 de la Colección 25poemas: el libro Málaga, la poesía más joven, una antología de jóvenes poetas malagueños con textos poéticos de Diego Medina Poveda, David Leo García, Cristián Alcaraz, Jorge Villalobos y Jesús Baena.
El segundo de ellos es Ser y tiempo, antología poética de Emilio Prados, nº 24 de la Colección Las 4 Estaciones, que se encuentra en edición por parte del profesor de la UMA, Francisco Morales Lomas.
Por último, se publicará 25 por la Paz, nº 5 de la Colección 25poemas, en el que 25 relevantes poetas españoles vivos aportarán un poema cuyo contenido se centre en la paz, como el bien supremo para los seres humanos.
Los ejemplares de esta edición serán distribuidos entre los soldados españoles destinados en misiones de paz, para que estos, a su vez, lo entreguen a las bibliotecas, personas, etc. que consideren, con el propósito tanto de enviarles un mensaje de paz, como de informarles del importante papel que la paz desempeña en las Fuerzas Armadas de España y en la actual Literatura española. El objetivo de esta última acción es poner en valor la importancia de la paz en tiempos de guerra.
Consulta aquí las bases del Premio Málaga Ciudad del Paraíso.