El I Festival de Órgano de Antequera celebra segundo recital con el dúo de organistas Víctor López y Juan Manuel Santos
Málaga, 15 septiembre, 2020
El recital tendrá lugar en la Iglesia de San Sebastián el jueves 17 de septiembre, a las 20:15
El I Festival de Órgano de Antequera celebra su segundo concierto a manos del dúo de organistas Víctor López y Juan Manuel Santos, que ofrecerán un concierto a cuatro manos. El recital tendrá lugar en la Iglesia Colegiata de San Sebastián de Antequera (Plaza San Sebastián, 6).
Por último, el organista Carlos Rafael Pérez pondrá el broche final al festival con un recital el sábado 19, a las 20:15h en este mismo templo.
Los conciertos, organizados por Fundación Málaga y los organistas Jesús Sampedro y Ángel Acedo, son de entrada gratuita hasta completar aforo siguiendo la normativa sanitaria para eventos culturales.
CONCIERTO PARA ÓRGANO A CUATRO MANOS DÚO PASSACAGLIA
La creación de la formación musical Passacaglia en 2003, surge de la iniciativa de dos concertistas y profesores, que unen sus conocimientos y experiencia in vestigadora en el campo de la interpretación musical, reflejado en los diversos conciertos realizados en España y Alemania.
VÍCTOR LÓPEZ RODRÍGUEZ
Nace en Málaga en 1977. Comenzó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Málaga donde realizó su carrera de piano bajo la dirección de José Eugenio Vicente Téllez y Alfredo Gil Pérez, y de órgano con Adalberto Martínez Solaesa; completando su formación con Isabella Tammik, Dimitri Baskirov, Ramón Coll, Juan Antonio Vicente Téllez y Neal Peres da Costa, entre otros. En 1995 es galardonado por Juventudes Musicales de Granada como «Mejor Joven Concertista».
Ha sido miembro del Taller de Música contemporánea de la Universidad de Málaga actuando en diferentes ciudades de España, en los Festivales de Música de Granada, Bilbao, Madrid, Cádiz, Sevilla, etc. En el campo creativo de la música contemporánea ha grabado diferentes discos: Músicas para Pablo Picasso (2005), Música para voz, Compositores Andaluces Contemporáneos (2006), Homenaje a José Val del Omar (2008) y Rafael Díaz, Ensalada Musical (2019).
Además colabora habitualmente como profesor invitado en diferentes cursos como el Festival Internacional de Música Martín Códax y los Cursos de Clarinete Villa de Canena. En 2015 y 2016 es seleccionado en el programa Erasmus+, formando dúo con el clarinetista Manuel Jódar, realizando Master Class y conciertos por Estonia e Italia.
Máster Universitario en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia en 2017. Actualmente es profesor del Conservatorio Superior de Música de Málaga y Doctoran- do por la Universidad de Filosofía y Letras de Granada.
JUAN MANUEL SANTOS DOMÍNGUEZ
Nace en Antequera (Málaga) en 1968. Comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Juan Jesús Peralta Fischer y posteriormente finalizó sus estudios de Órgano, con Premio de Honor Fin de Carrera, bajo la dirección de Adalberto Martínez Solaesa y Armonía, con Mención Honorífica, con Araceli Caracuel.
Su extensa actividad concertística le ha llevado a tocar como solista con la Orquesta Camera- ta Mediterránea y la Orquesta Ciudad de Málaga, entre otras. Además, ha participado en múltiples Festivales y Ciclos de Órgano celebrados en: la Catedral de Sevilla, Parroquia San Juan de Marchena, Basílica de la Victoria de Málaga, Órgano del Sol Mayor de Marbella, Iglesia de Belén de Antequera, Iglesia de San Juan de Vélez-Rubio o en la Colegiata de Santa María la Real en Xunqueira de Ambia (Ourense), etc.
Ha colaborado con numerosas agrupaciones corales, en la Catedral de Córdoba, en la inaugu- ración de la Iglesia Santa María del Mar de Torremolinos, Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Portugal y en la Catedral de la Almudena, Madrid.
Junto con la profesora Ma Dolores Torres ha llevado a cabo un Ciclo de conciertos didácti- cos bajo el título de Un recorrido por la Historia de la Música, con la posterior publicación de libros-cd didácticos del evento. Es miembro del Cuarteto Barroco Melani, especializado en la interpretación de música barroca, e igualmente forma dúo con la prestigiosa flautista Keiko Takeuchi. En la actualidad es profesor de Lenguaje Musical, Piano y Conjunto Instrumental en la Escuela Municipal de Música de Torremolinos y Organista de la Iglesia de Santa María del Mar.