• Fundación Málaga

La joven actuará el miércoles 29 de abril, Día Mundial de la Danza, a las 16:00 horas desde su perfil de Instagram @ireneestevez_

La bailarina Irene Estévez es la protagonista del próximo encuentro de los “Miércoles talentoSOS” de Fundación Málaga, ciclo que propone una serie de actuaciones de jóvenes talentos malagueños. La joven actuará desde la Bolshoi Ballet Academy de Moscú, donde lleva a cabo su formación artística y en la que permanece confinada desde el pasado mes de marzo. La actuación podrá seguirse en directo el miércoles 29 de abril a las 16:00 (hora española) desde su perfil de Instagram (@ireneestevez_)

Coincidiendo con el Día Mundial de la Danza, la artista relatará cómo es su situación actual en Moscú estos momentos, mostrará cómo es el proceso de preparación de una bailarina antes de salir al escenario y realizará una actuación para el público. Asimismo, mantendrá un encuentro con los usuarios, que podrán trasladarle sus preguntas.

Irene Estévez cursa su formación como bailarina en la Bolshoi Ballet Academy becada por Fundación Málaga desde hace casi dos años. La bailarina, de 17 años, fue  la primera malagueña que logró ser aceptada en esta prestigiosa escuela de ballet de Moscú, la más importante a nivel internacional.

Se trata de la tercera sesión del ciclo “Miércoles talentoSOS”, que comenzó el pasado 15 de abril con el directo del chelista y pianista Antonio Peula. En su segundo directo, contó con la alumna del Centro de Arte Moderno de Málaga (CAMM) Eleest, compositora, cantante de soul y pianista. Ambos encuentros han gozado de una excelente acogida por parte de los usuarios, que han podido interactuar con estos jóvenes talentos, hacerles sus preguntas y conocer mejor su relación con la música, sus inquietudes, retos y objetivos.

Fundación Málaga apoya una gran diversidad de proyectos culturales en el ámbito de Málaga y su provincia. Una de sus líneas de trabajo es el apoyo a artistas malagueños en su formación y proyección de todas las disciplinas. Este ciclo supone continuar con esta labor en pro de la cultura desde las redes sociales, que se han convertido en el mejor canal para difundir y visibilizar el talento de los jóvenes y, en definitiva, de promover la cultura y el arte.

También te puede interesar…