• Libros
  • Literatura

La Plaza de la Merced acogerá la cita con la literatura, que aumenta el número de stands

La Feria del Libro de Málaga ya tiene fecha para su 48ª edición. La cita con la lectura, que tendrá como epicentro la Plaza de la Merced, comenzará el próximo 27 de abril y se extenderá hasta el 6 de mayo. Durante estos días, decenas de stands de instituciones y librerías ofrecerán numerosas actividades para todos los públicos. Asimismo, este año aumentará el número de casetas participantes.

Así lo han informado en rueda de prensa a la que ha asistido el director de Cultura, Pedro Bosquet; la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Gemma del Corral; de la delegada de Cultura de la Junta, Montsalud Bautista; del director de la Feria, Manuel Iborra y de la jefa de servicio de publicaciones y divulgación científica de la UMA, Rosario Moreno. Al acto ha asistido el presidente de Fundación de Málaga, Juan Cobalea.

A esta edición acudirán algunos de los escritores más importantes de la literatura, como son Agustín Fernández Mallo, Pablo D’Ors o el lujo de tener como pregonero a José Antonio Mesa Toré. De igual modo, asistirán algunos de los más exitosos, Elisabet Benavent o el malagueño Javier Castillo, así como Sandra Barneda o Màxim Huerta, entre otros. Los niños también serán protagonistas en esta cita.

Sumergir a los niños en la literatura

Arturo Abad, Antonio Gómez Yebra, José Carlos Román o Nono Granero son referentes de la literatura infantil. No obstante, también está previsto que decenas de escritores estén en las casetas dedicando sus libros.

Entre otras actividades, está prevista la instalación de una carpa y alguna exposición artística. Asimismo, en esta edición se ha reforzado el lado familiar, por lo que habrá horarios donde todos los días se podrá llevar a los niños para «sumergirles en la literatura».

Por otro lado, han recordado que todos los escritores malagueños que lo deseen podrán participar firmando con las librerías y las editoriales y también algunos de los mejores escritores españoles acudirán a presentar sus libros. En suma, han precisado, «el cartel de este año representa el trabajo del sector editorial».

La delegación de Cultura de la Diputación de Málaga se suma un año más a la Feria del Libro de la capital. El director del Centro del 27, José Antonio Mesa Toré, será el encargado de pronunciar el pregón inaugural bajo el título ‘Los Libros y Yo’.

Igualmente se dará a conocer el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, convocado por la Diputación de Málaga para menores de 35 años, que recayó en Gracia Aguilar Almendros con ‘Libérame Dómine’; el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 que recayó en la obra ‘El tiempo es un león de montaña, de Trinidad Gan; y el volumen de Ediciones Litoral de Francisco Fortuny que lleva por título ‘Sapere aude raps’.

También te puede interesar…