• Alianzas
  • Restauración
  • Semana Santa

La talla, atribuida al escultor sevillano del barroco José Montes de Oca, será intervenida por Francisco Naranjo durante los próximos tres meses 

El gran tesoro que desde hace tres siglos guarda el barrio de Capuchinos será restaurado gracias a la Fundación Málaga. El delegado de Patrimonio de la Diócesis de Málaga, Miguel Ángel Gamero Pérez, y el presidente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea Ruiz, han firmado este martes el convenio por el que esta entidad patrocina esta intervención en la imagen de la Divina Pastora de las Almas, Patrona del barrio de Capuchinos de Málaga y titular de su iglesia parroquial, ubicada en la misma plaza de Capuchinos. Se trata de una talla de vestir, en madera policromada, atribuida con fundamento a la obra del escultor sevillano del Barroco José Montes de Oca, cuya presencia en el antiguo convento de los Capuchinos de Málaga está documentada al menos desde 1741. Tras el origen de la advocación pastoreña al amparo de la orden capuchina, en 1703, estamos ante una de las primeras representaciones de la Virgen María como Madre del Buen Pastor que vio el mundo.

La restauración será acometida por Francisco Naranjo Beltrán y María de los Ángeles Mulero Montero, profesionales que ya realizaron la reparación y puesta en valor de otras imágenes y pinturas de la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús con motivo de sus obras de rehabilitación, en 2018, dentro del proyecto ‘Tesoros de Capuchinos’, que fue objeto de una exposición en el Palacio Episcopal (Ars Málaga) y que también contó con el patrocinio de la Fundación Málaga. 


La intervención, que se prolongará durante unos tres meses, comenzará en los próximos días, para lo que la imagen de la Divina Pastora de las Almas será retirada del culto a lo largo de esta semana. La restauración se llevará a cabo en las dependencias del convento de las Madres Clarisas, anexo a la parroquia, de forma que la talla no saldrá del barrio de Capuchinos, del que está considerada como Patrona. 


Es la primera ocasión en la que la Divina Pastora de las Almas será sometida a un proceso de restauración en base a una metodología científica, por parte de unos profesionales con una dilatada experiencia en la intervención de valiosas obras de arte sacro. La actuación se centrará fundamentalmente en labores de limpieza y consolidación de la policromía, si bien también está previsto someter la escultura a un estudio radiológico que permita conocer el estado de su interior. 


Esta restauración de la Patrona del barrio de Capuchinos, una de las imágenes marianas de Málaga con mayor valor artístico, histórico y devocional de la ciudad, se llevará a cabo dentro del proceso de preparación hacia su Coronación Canónica. 


En la firma del convenio, celebrada en la iglesia de la plaza de Capuchinos, han estado presentes Juan A. Navarro Arias, hermano mayor de la Congregación de la Divina Pastora de las Almas, corporación fundada por los frailes capuchinos y que cuida del culto de la imagen desde 1771, y el párroco del templo, Rafael Pérez Pallarés. Ambos han mostrado su agradecimiento al apoyo de la Fundación Málaga para que pueda llevarse a cabo esta acción patrimonial que esta entidad suma a otras ya desarrolladas en los últimos años con su colaboración, como fue el caso de la recuperación de las pinturas barrocas de los techos de la parroquia de los Santos Mártires.

También te puede interesar…