• Música

La ópera de Verdi se representa el viernes 1 y domingo 3 de marzo dentro de la Temporada Lírica 2018-19

El Teatro Cervantes de Málaga invita al público al ensayo general de ‘Aida’. A las 11.00 del próximo martes 26 de febrero se repartirán entradas (máximo de dos por persona) para la prueba del miércoles 27, en la que se pondrá a punto la ópera de Verdi, la segunda puesta en escena de la 30 Temporada Lírica.

Dada la rapidez con la que se agotaron las entradas disponibles para las funciones del 1 y 3 de marzo, y visto el interés por el conjunto del ciclo operístico, cuyos abonos han crecido este año más de un 62 %, el Teatro Cervantes ha decidido acercar así el montaje a la mayor cantidad posible de aficionados. La experiencia de abrir al público el ensayo general ya se probó con ‘Turandot’ y’ Rigoletto’ en la 29 Temporada y con ‘La Traviata’ que abrió en noviembre la actual 30 Temporada, que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja, INAEM, Sando, Ópera XXI e Idealista.

Producciones Telón y el Teatro Cervantes estrenan en Málaga esta producción conjunta sobre “una de las obras maestras de la ópera italiana, de la ópera romántica y del particular subgénero llamado la ‘grand opéra’ francesa”, en palabras del crítico José Antonio Cantón, autor de las notas al programa de la Temporada Lírica. El maestro malagueño Arturo Díez Boscovich toma el timón del foso, en el que estará de nuevo la OFM, y Salvador Vázquez repite con el Coro de Ópera de Málaga, mientras que Ignacio García y Aurora Cano arman la acción teatral de esta propuesta. La soprano Maribel Ortega en el rol de ‘Aida’, el tenor Alejandro Roy como ‘Radamés’, la mezzo Mali Corbacho en el papel de ‘Amneris, el barítono Luis Cansino como ‘Amonasro’ y los bajos Felipe Bou como ‘Ramfis’ y Christian Díaz como ‘Rey de Egipto’ son los solistas principales de esta versión, que levantará los telones los días 1 y 3 de marzo.

‘Aida’ es un drama lírico concebido por Verdi como un espectáculo integral en el que el contenido psicológico del texto se funde con una partitura exótica, de fina y sugestiva escritura orquestal y melódica, en la que abundan los ‘leitmotiv’ y destacan celebérrimas arias, dúos y coros.

Una “prodigiosa tríada verdiana”
La 30 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga se fundamenta en un trío de obras maestras de Giuseppe Verdi. Las puestas en escena de ‘La traviata’, ‘Aida’ y ‘Otello’, tres grandes óperas encuadradas en diferentes épocas estilísticas del maestro italiano, componen la columna vertebral de esta edición. Destaca José Antonio Cantón el acierto de plantear este aniversario “ofreciendo tres títulos de uno de los seis grandes operistas de la historia, junto a Wolfgang Amadeus Mozart, Richard Wagner, Richard Strauss, Gioachino Rossini y Giacomo Puccini, como es Giuseppe Verdi, verdadero gigante del género, y absoluto referente para entender la evolución del teatro lírico en el siglo XIX”. Con esta “prodigiosa tríada verdiana” el Teatro Cervantes de Málaga amplía una visión operística del maestro de Busseto que ya inició en el cierre de la pasada edición con la representación de ‘Rigoletto’.

También te puede interesar…