La Colección del Museo Ruso despide sus exposiciones con actividades especiales
Málaga, 15 enero, 2018
‘La Dinastía Románov’, ‘Alexéi y Andreas Jawlensky: la aventura del color’ y ‘Carteles de la Revolución’ finalizan el próximo 21 de enero.
La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga ha diseñado un completo programa de actividades para despedir las exposiciones La Dinastía Románov, Alexéi y Andreas Jawlensky: la aventura del color y Carteles de la Revolución. Las actividades comienzan el domingo 14 de enero y se extenderán a lo largo de la semana hasta el domingo 21 de enero, último día para poder visitar las exposiciones.
Las nuevas muestras se podrán visitar a partir del sábado 10 de febrero. El centro renueva las salas con la anual Radiante porvenir. El arte del realismo socialista y las temporales La mirada viajera. Artistas rusos alrededor del mundo y la individual de Mikhail Shvartsman en el Espacio 3.
Una semana de actividades
Para empezar, el próximo domingo 14 y hasta el domingo 21, a partir de las 9:30 y hasta las 20:00 tendrá lugar la proyección de documentales Arte ruso y Los Románov en sesión continua en las salas de proyección de la primera planta del museo. La entrada a esta actividad es gratuita hasta completar aforo (90 butacas).
El jueves 18 de enero, en dos pases a las 12:00 y a las 17:00, se llevarán a cabo las visitas crono especiales en la sala de exposición de La Dinastía Románov. Esta actividad consiste en la interacción entre los participantes y los mediadores del centro a través de un recorrido por las obras más emblemáticas de la muestra. Para participar es necesario adquirir previamente la entrada a la exposición anual o la combinada, que incluye la visita a la temporal. El aforo está limitado a 25 personas.
Para el viernes 19 de enero, también en dos pases a las 12:00 y a las 17:00, tienen lugar las visitas crono especiales a la temporal Alexéi y Andreas Jawlensky: la aventura del color. Como en las visitas a la exposición anual, el aforo está limitado a 25 personas por pieza artística y para participar es necesario adquirir previamente la entrada a la exposición anual o la combinada, que incluye la visita a la temporal.
El mismo día, a las 18:30, en el auditorio del centro se podrá disfrutar de la audición comentada de Saint Petersburg de Cecilia Bartoli. La ópera en la corte de los Románov a cargo de Ignacio Jáuregui. La entrada es gratuita hasta completar aforo previa recogida de invitación en la recepción del centro.
Jornada de puertas abiertas
El sábado 20 y el domingo 21 de enero son los dos últimos días para visitar las exposiciones y por este motivo el acceso a las salas será gratuito. Además, durante el fin de semana se llevarán a cabo visitas crono en sala (de 12:00 a 18:30) que consiste en comentar una pieza artística, tanto de la exposición anual como de la temporal, durante diez minutos. El aforo está limitado a 25 personas por pieza artística y la actividad es gratuita.
Durante el fin de semana también habrá espacio para el cine. El sábado a las 12:00 se ha organizado una sesión de cine infantil con la proyección de Anastasia (1997) y el domingo, a partir de las 18:00, la película Továrich (1937) pondrá el broche de oro al c