• Fundación Málaga
  • Libros

El joven malagueño es uno de los autores cuya obra se recoge en ‘Málaga, la poesía más joven (Volumen I)’, que Fundación Málaga presenta el jueves 24 de mayo en El Pimpi

El escritor malagueño Diego Medina Poveda ha sido el ganador del XXVI Premio de Poesía Manuel Alcántara, por el poema Contrapicado. Los poemas del joven autor forman parte, además, del libro Málaga, la poesía más joven (Volumen I), que Fundación Málaga presenta el próximo jueves 24 de mayo en El Pimpi.

El autor nació en Málaga en 1985, es licenciado en Filología Hispánica y tiene un máster en Estudios Literarios y otro en Edición de libros. Cuenta con varios premios de poesía, entre ellos el ‘Malagacrea 2010’ con el libro Las formas familiares, y el premio ‘Cero de poesía 2014’, que convocaba la Tertulia “Los lunes de El Pimpi” que dirigía el poeta José Infante.

En 2016 obtuvo el premio de poesía de la Universidad Autónoma de Madrid y en 2017 es galardonado con el primer premio de poesía UNED Málaga María Zambrano, patrocinado por la Fundación Unicaja, con el libro A pesar del frío,  publicado por la editorial El Toro Celeste. En 2009 publicó el libro de poesía Urbana Babel (Colección Monosabio) y en 2015, fruto del premio Cero de poesía, publica el libro He visto la vida más humana.

Su poesía ha sido recogida en diferentes antologías, como Frontera Sur. Antología de jóvenes poetas malagueños (Puerta del Mar, 2007). En 2017 publica asimismo en la Colección Puerta del Mar el libro de poesía Mar de Iroise. Actualmente es codirector de la Colección Monosabio del Ayuntamiento de Málaga.

El Premio Alcántara
El Premio Manuel Alcántara de Poesía es un galardón dotado con 6.000 euros por un solo poema, uno de los de mayor cuantía de estas características en España. El premio está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración de la Fundación Unicaja y la Fundación Manuel Alcántara. Los presentados en este año han superado la cifra de los últimos años, siendo 1.025 los poemas presentados. El país extranjero que ha presentado más poemas es Portugal.

También te puede interesar…