El Museo del Vidrio y del Cristal muestra los bocetos de su ampliación
Málaga, 24 mayo, 2018
El arquitecto Ignacio Dorao será el encargado del proyecto, que el centro acomete coincidiendo con su noveno aniversario
El Museo del Vidrio y del Cristal celebra su 9º aniversario y lo hace con una primicia: dos bocetos de su proyecto de ampliación, que el arquitecto Ignacio Dorao ya está tramitando en Urbanismo.
Según la organización, se trata de un trabajo muy complicado porque, aparte de ganar espacio para su colección, también quieren respetar tres aspectos fundamentales: salvar el horno alfarero del siglo XVII de la familia Chinchilla, crear un espacio público y gratuito donde se pueda disfrutar con comodidad de las hermosas vistas a la iglesia de San Felipe y, sobre todo, preservar el espíritu y la historia del barrio.
“En un principio, compramos un solar sin edificar y tuvimos la duda de si debíamos reconstruir el mismo edificio que hubo en el siglo XIX o levantar algo completamente rompedor”, han explicado desde la organización.
No obstante, gracias al minucioso estudio realizado por el historiador Víctor Heredia, se ha sabido que en ese terreno estuvo ubicado el corral de la casa de los Cassini (es decir, formaba parte del cuerpo principal del museo desde el siglo XVIII). Por ello, han decidido por levantar una construcción moderna que recuerde su pasado como patio de servicio.
Lo más interesante es que en ese recinto aparentemente tradicional, jugando entre muros exteriores, porches y jardines, van a instalar algo completamente novedoso: una magnífica colección de más de quinientas piezas de Studio Glass que incluyen nombres tan importantes como Dale Chihuly, Peter Layton, Egidio Costantini, Chikara Hashimoto y un largo etcétera, con los más grandes creadores internacionales del arte del vidrio en el siglo XX y XXI.
Con este proyecto, el Museo del Vidrio y del Cristal pretende hacer un regalo al antiguo Arrabal de la Fontanalla, su “querido Barrio de San Felipe Neri”.