• Libros

Fundación Málaga y Ediciones del Genal han presentado este miércoles el libro Un animal inacabado. Una historia del cuerpo humano, de Federico J.C.-Soriguer. La obra aborda la construcción de la biografía de los humanos a través de un permanente conflicto/reconciliación entre la biología y la cultura.

El acto ha tenido lugar en el auditorio del Museo Carmen Thyssen y han asistido Federico J.C.-Soriguer, autor del libro; el catedrático de Paleontología de la UMA, Carlos Paul Palmqvist Barrena; y el presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea. El libro ya está disponible en Proteo y en el resto de librerías por un precio de 25 euros.

Tal y como explica su autor, Un animal inacabado es una metáfora que se explica a lo largo de los capítulos. “Hoy sabemos que nuestro cuerpo actual es el resultado de un diálogo entre la biología (los genes) y el medio ambiente. Solo somos cuerpo humano, pero un cuerpo  que no se puede entender sin su estrecha e inevitable vinculación con los otros ni sin el conocimiento de ese espacio exosomático creado por el hombre y capaz de suplir o completar, con ventajas, sus limitaciones biológicas, espacio  que  en   este libro de una manera amplia hemos llamado cultura”, explica el autor.

El autor

Federico J.C.-Soriguer ha sido jefe de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Regional Carlos Haya y director científico del Instituto de Investigación biomédica (IBIMA) hasta la jubilación en 2013. En la actualidad es  miembro de número de la Academia Malagueña de Ciencias. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación clínica, clínico-experimental, y epidemiológica, entre ellos los estudios Pizarra y Di@bet.es.

Autor de más de  300 artículos científicos la mitad de ellos en revistas de alto IF y director de 30 tesis doctorales, es colaborador habitual de Diario SUR desde 1970 y ocasionalmente en La Vanguardia, El Mundo, La Opinión y El País.

Es además, autor de varios libros, entre ellos: ¿Es la clínica una ciencia?  (Díaz de Santos, 1993);  La Obesidad, (Díaz de Santos,1994); El Sur como disculpa,(Díaz de Santos, 1996), Hipócrates y los becarios, (Málaga Digital, 2001), El médico y el científico, (Díaz de Santos, 2005);  Como adelgazar por la Seguridad Social, (Arguval, 2008); (Bio)Ética para andar por casa, (Arguval, 2011), Diario de un médico jubilado, (el Genal-Prometeo, 2015), Historia del Hospital Carlos Haya de Málaga y sus pabellones, (el Genal-Prometeo, 2016). Si Don Santiago levantara la cabeza: La lógica científica contada en 101 historia nada científicas,(Incipìt, 2017), Gordos y flacos. La obesidad un siglo después de Marañón) (editorial Díaz de Santos, 2018; Cartas a mis Biznietos (Grupo33, Málaga, 2019); Crónicas de un académico en cuarentena (2020, Blog de la Academia Malagueña de Ciencias). 

Ficha técnica

Título: Un animal inacabado. Una historia del cuerpo humano.

Autor: Federico J. C- Scoffet

Editorial: Fundación Málaga y Ediciones del Genal

Nº de páginas: 760 páginas

PVP: 25 euros

A la venta en Proteo y en su librería habitual

 

También te puede interesar…