• Arte

La muestra consta de 24 obras de Javier Roz, Svetlana Kalachnik, Javier Peinado Huertas y Julie Rodríguez

Fundación Málaga y la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA) han presentado este jueves la segunda exposición del proyecto expositivo Dos Generaciones: Cuatro Becas Picasso-Artemergente en la Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo. Esta segunda muestra consta de 24 obras de los artistas Javier Roz, Svetlana Kalachnik, Javier Peinado Huertas y Julie Rodríguez.

Al acto han asistido el presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea; el presidente de APLAMA, Paco Jurado; y la comisaria de la exposición, Inmaculada España Cordero.

El proyecto, que ha visto la luz gracias al patrocinio de Fundación Málaga, finaliza con la segunda de las exposiciones, bajo el título Artemergente. Este juego de palabras, no obstante, no es del todo correcto, dado que los artistas poseen una amplia trayectoria, exponiendo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo 16 de julio en el horario habitual de la Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo: de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas. Lunes tarde, sábados y domingos cerrados.

Esta exposición, junto con la recién terminada Cuatro Becas Picasso, recorre la historia más reciente del arte contemporáneo de vanguardia en la ciudad. Para ello, el proyecto ha contado con un total de ocho artistas, 48 obras divididas en dos exposiciones continuadas en el tiempo.

Los artistas de Artemergente

Si en la primera parte el autodidactismo era el elemento común, en este segundo grupo formado por Javier Roz, Svetlana Kalachnik, Javier Peinado Huertas y Julie Rodríguez se observa una vasta formación en arte en diferentes universidades y un importante papel de la mujer dentro de las artes plásticas.

Javier Roz comenzó Medicina, pero pronto supo que lo suyo era la pintura, afortunadamente contra viento y marea decidió dedicarse a ello y perseguir su sueño. Hoy, es uno de los máximos exponentes, con una visión del arte muy personal y con una fuerte carga experimental. Pese a su juventud, se dedica a formar a nuevas generaciones de artistas desde sus Sesiones de Dibujo en el Taller Gravura.

Svetlana Kalachnik, con su particular surrealismo mágico lleno de simbología, es un claro ejemplo de artista extranjera que recaló en Málaga hace ya bastantes años y que ha contribuido a enriquecer nuestro panorama plástico malagueño, pues es sin duda una de las pintoras con más personalidad e impronta que viven y trabajan en nuestra ciudad, los grabados de esta exposición son un claro ejemplo de ello.

Javier Peinado Huertas es sensibilidad pura. Su estilo impresionista te atrapa y te hace partícipe de sus paisajes de atmósferas envolventes, de grandes pinceladas o manchas y de fondos imprecisos que sacan el alma de cada ciudad, de cada vista, de cada paisaje, de cada edificio o cada plaza.

Julie Rodríguez es la más joven de todos. Licenciada en Bellas Artes, tiene un máster en diseño gráfico y ha hecho de su pintura, de marcado carácter impresionista, una forma más de expresión y creatividad, es un claro ejemplo de mujer joven formada que poco a poco se va abriendo camino en este difícil mundo del arte.

También te puede interesar…