La Cátedra de Flamencología de la UMA, con la colaboración de Fundación Málaga, pone en escena el espectáculo ‘Grietas en el agua’. La pieza es obra de la compañía Caminantes danza y se pondrá en escena en La Caja Blanca a las 19:00 horas. La entrada es gratuita previa reserva en este enlace: https://bit.ly/grietas-agua
Se trata de un espectáculo de danza-teatro que, en tono de tragicomedia, nos cuenta cómo idealizamos las relaciones de nuestros recuerdos y reflexiona sobre la eterna insatisfacción del individuo.
La música de Fréderic Mompou es protagonista. Sublime, íntima y personal, contribuye a componer y narrar las diferentes escenas, junto con citas de Rosa Montero y textos originales de jóvenes autoras. Un espectáculo de danza flamenco-contemporánea, música y texto, con pinceladas de humor.
Caminantes danza surge por el deseo de contar historias que exploren en la naturaleza del ser humano a través del movimiento. Partiendo de los códigos del flamenco y la danza española con una mirada actual, se abren a recursos de otras disciplinas; y a la experimentación coreográfica y escénica.
El propósito de sus creaciones es hacer un viaje de ida y vuelta de lo real a lo imaginario, de lo cotidiano a lo soñado. Apostando por propuestas teatrales plásticas, en las que destacan los ambientes escénicos y sonoros, los juegos visuales y la diversidad musical.
Desde 2010 han realizado actuaciones en España, Portugal, Bulgaria, Argentina, Japón y Tailandia, creando espectáculos de pequeño y mediano formato de danza-teatro, con música en vivo, artes plásticas o texto, para sala y espacios no convencionales, participando en múltiples Festivales Nacionales e Internacionales, Redes y Circuitos de Artes Escénicas.
La línea de trabajo se ha ido perfilando a lo largo de las diferentes creaciones, y en 2020 surge la necesidad de definirse de un modo más acorde con la evolución de su trabajo; lo que ha motivado el cambio de nombre de la compañía, pasando de “Girasol Flamenco Producciones”, a “Caminantes Danza”.
Coreografía e Interpretación: Pepa Sanz, Florencio Campo y José Merino
Música: Frederic Mompou, David Lang, Krishna Levy, George Gershwin y Gotan Project
Ambientes y Edición Musical: Javier Godino
Dirección de Textos y Asesoramiento Escénico: Antonia García
Textos: Rosa Montero, Griselda Ramos y Carolina Sanz
Diseño de Iluminación: José Bau
Realización Escenografía: Irene Parra
Diseño y Realización de Vestuario: Eva Pedraza
Fotografía: marcosGpunto
Grabación Video: CDMD
Edición de Video: BUNKER studio laboratorio
Dirección: Pepa Sanz y José Merino