Presuntamente nuestros, de Irene Domínguez, ganadora del II Premio Internacional de Poesía ‘Málaga Ciudad del Paraíso’
Málaga, 4 marzo, 2020
La obra Presuntamente nuestros, de Irene Domínguez (Toledo, 1996) ha resultado ganadora de la segunda edición del Premio Internacional ‘Málaga Ciudad del Paraíso’, que convocan conjuntamente Fundación Málaga y Fundación El Pimpi. El libro se publicará como el número 9 de la Colección 25poemas y se presentará al público en el transcurso del mes de marzo.
Así lo ha dado a conocer el jurado, formado por José Manuel Cabra de Luna, Rosa Romojaro, Juvenal Soto, Alfredo Taján, Mariano Vergara y Mariola del Hoyo, como secretaria con voz y voto. El jurado ha destacado en la obra premiada «un lenguaje actual y, en ocasiones, atrevido, que mantiene cierta ironía no exenta de reflexión y hondura».
A la segunda edición del Premio Internacional de Poesía ‘Málaga Ciudad del Paraíso’ han concurrido un total de 97 libros de autores procedentes de España, México, Uruguay, Ecuador, Colombia, Cuba, Italia, Chile, Panamá, Venezuela, Nicaragua, Perú y Argentina.
La ganadora
Irene Domínguez nació en Toledo en 1996. Con vocación por la literatura desde pequeña, ha estudiado el Grado en Filología Hispánica (UGR), y el Máster Universitario en Literaturas Hispánicas (UAM), especializándose en la relación entre literatura y otras artes (en concreto la música). Actualmente reside en Madrid, donde cursa una de las becas de formación del Instituto Cervantes. Ha colaborado con sus poemas en la revista Maremágnum, en el blog cultural Hasta el tiesto y en la presentación de la antología de poesía joven Piel fina.
Premio “Málaga Ciudad del Paraíso”
El Premio Internacional Málaga Ciudad del Paraíso es concedido anualmente por Fundación Málaga y Fundación El Pimpi al mejor libro de poemas escrito por autores cuya edad no supere los 40 años.
En su convocatoria de 2018 resultó ganador el libro En el umbral del día, de José Antonio Pamies (Alicante, 1981), que fue publicado como el número 5 de la Colección 25poemas.