• Libros

La inauguración del curso de traducción de textos museísticos de la UMA será el jueves día 13 a las 18h en el Museo Ruso de Málaga

Colaboramos con la UMA en el curso ‘La traducción de textos museísticos’.

El curso de extensión universitaria ‘La traducción de textos museísticos (inglés-español): procedimientos, técnicas y herramientas’ tiene como objetivo principal tratar la forma en que se ha de gestionar un proyecto de traducción que tenga como cometido la traducción de textos museísticos del inglés al español.

Para ello, se realizará un planteamiento de trabajo basado en una situación real, consistente en la traducción de textos de dos museos estadounidenses, concretamente del Smithsonian National Museum of the American Indian (Washington, D. C. y Nueva York) y de la Yale University Art Gallery (New Haven). Los textos traducidos al español en el curso, de forma colaborativa, posteriormente se remitirán a los museos correspondientes, que acreditarán la realización de esta tarea a los alumnos que hayan cedido de forma expresa su propuesta de traducción.

Aparte de la formación sobre aspectos relativos a la museografía y museología y a la realidad de la traducción profesional en el ámbito museístico, el grueso del curso consistirá en un taller práctico de traducción, donde se tratarán con detalle aspectos relativos a la documentación, gestión terminológica, traducción, comprobación, revisión y seguimiento de las instrucciones del cliente para llevar a cabo la traducción de los textos de ambos museos.

  • El curso se realizará del 13 de febrero al 6 de marzo de 2020
  • Colección del Museo Ruso San Petersburgo/Málaga y Facultad de Filosofía y Letras
  • Sesiones presenciales los jueves y viernes laborables, de 15.30 a 20.30
  • 3,5 ECTS | 110 euros

 

Inscripciones
Más información: leiva@uma.es

Consulta el programa del curso AQUÍ.

También te puede interesar…