• Navidad

El evento, patrocinado por Fundación Málaga, se celebra el 20 de diciembre a las 20:00

El Concierto de Navidad de la Catedral de Málaga, con el título Desde Málaga esta noche, se centrará este año en los villancicos de Juan Francés de Iribarren, de cuyo fallecimiento se cumplen 250 años. El evento se celebra el próximo 20 de diciembre a las 20:00.

El repertorio lo forman villancicos del organista segundo de la Catedral y promotor de este concierto, Antonio del Pino, quien ha destacado en la presentación de la cita musical que la edición de este año «va a sorprender por la frescura, lo atrevido y brillante de la música y las letras».

«Es un Iribarren distinto al perfil culto puesto en valor en la obra editada por la Orquesta Filarmónica de Málaga», ha subrayado Del Pino, quien ha señalado que con conciertos como estos, «el público puede comprobar que eran autores muy cercanos y muy versátiles».

En la presentación, un alumno de Primero de la ESO del colegio de La Asunción ha recitado un poema popular al que Iribarren puso música y donde se cuenta el regalo que cada barrio de Málaga, en el siglo XVIII, lleva al portal de Belén.

Fomentar la cultura malagueña

Por su parte, el presidente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea, ha agradecido a la Catedral el apostar «por proyectos que recuperan la figura de Juan Francés de Iribarren y fomentar la cultura malagueña, en lo que la Fundación Málaga siempre será un aliado». En términos similares se han manifestado Gema Domínguez, de la Fundación Unicaja; y Antonio Lara, de Fundación Universidad de Málaga.

Para la teniente de Alcalde de Málaga y concejala de Cultura, Gemma del Corral, «es un placer para el Ayuntamiento poder ayudar y colaborar en eventos que fomentan una cultura para todos». «Este es un proyecto ilustrativo, en que se trabaja de manera unida para sumar actividades a la agenda cultural de la ciudad», ha indicado.

El concierto está organizado por el Cabildo Catedral y patrocinado por la Fundación Málaga, Fundación Unicaja y la Fundación General de la Universidad de Málaga, contando con la colaboración, asimismo, de la Fundación Victoria y la cadena COPE.

También te puede interesar…